Claves de la Certificación Corporativa ISO-19650
La metodología BIM (Building Information Modeling) ha transformado la industria AECO, llevando la digitalización a todos los niveles del ciclo de vida de un activo. Sin embargo, para que esta transformación sea efectiva y coherente a nivel internacional, es esencial contar con un marco normativo claro. Aquí es donde entra en juego la serie de normas ISO 19650, el estándar mundial para la gestión de la información en proyectos.
¿Qué Significa Estar Certificado Corporativamente en ISO 19650?
La Certificación Corporativa ISO 19650 no es simplemente un requisito de software o un sello individual; es la demostración de que una organización, en su totalidad, ha implementado procesos, políticas y recursos que cumplen rigurosamente con los requisitos de la norma. Es decir, garantiza que la empresa es capaz de gestionar la información del proyecto de manera eficiente, coherente y estructurada, alineada con las mejores prácticas globales.
Beneficios Estratégicos de la Certificación
Obtener este reconocimiento, a menudo a través de entidades como AENOR, ofrece ventajas competitivas inigualables:
- Acceso a Proyectos Globales: La ISO 19650 es el idioma universal del BIM. Esta certificación es un requisito cada vez más frecuente en licitaciones y proyectos internacionales, abriendo puertas a mercados más exigentes.
- Eficiencia Operacional: La norma obliga a estandarizar los procesos de intercambio de información, reduciendo la ambigüedad, minimizando errores y retrabajos, y optimizando los tiempos de entrega.
- Mitigación de Riesgos: Al definir claramente las funciones y responsabilidades en la gestión de la información, se reduce el riesgo de inconsistencias, fallos de comunicación o pérdidas de datos críticas.
- Interoperabilidad: Asegura que los modelos y la documentación generada sean compatibles y comprensibles por todas las partes interesadas, sin importar la herramienta de software que utilicen.
El Rol Crítico del Auditor BIM en la ISO 19650
La implementación de la ISO 19650 requiere una figura clave que asegure el cumplimiento: el Auditor BIM. Este profesional es el encargado de verificar que los Requisitos de Intercambio de Información (EIR) se cumplen, que los modelos siguen los protocolos establecidos y que la organización mantiene la coherencia en la gestión de la información.
El Auditor BIM domina herramientas esenciales como el Formato IDS (Information Delivery Specification), garantizando que la información entregada al final del proyecto sea verificable, precisa y útil para la fase de operación y mantenimiento del activo.
📈 Fórmate como Experto: Auditor BIM
En RF AECO Competence Center sabemos que el dominio de la norma es la diferencia entre competir y liderar. Por ello, hemos diseñado el curso Auditor BIM: Certificación Corporativa ISO-19650 con AENOR. Con 80 horas de formación, este programa te proporciona un estudio profundo de la UNE-EN ISO 19650 parte 2, te capacita en el uso práctico del Formato IDS y te prepara para la Certificación Internacional BuildingSMART (BIM Foundations). Adquiere las habilidades prácticas para realizar auditorías, gestionar los procesos de evaluación de necesidades y garantizar que tu empresa o tus proyectos alcancen y mantengan la certificación de excelencia de AENOR.
La Certificación Corporativa ISO 19650 es más que una tendencia; es una necesidad estratégica para las empresas que buscan la máxima eficiencia y competitividad en el mercado global de la construcción. Invertir en la formación de profesionales capaces de auditar y garantizar este cumplimiento, como los formados en nuestro programa de Auditor BIM, es invertir directamente en el futuro y la calidad de los proyectos.











