Construir en Power BI un informe de MATERIALES “por Tipo” a partir de tu proyecto de AutoCAD Plant 3D

Power BI informe de MATERIALES por Tipo desde Plant 3D

En este artículo obtienes toda una guía paso a paso para construir en Power BI un informe de MATERIALES “por Tipo” a partir de tu proyecto de AutoCAD Plant 3D (BD en SQL Server). Podríamos hacerlos por dos caminos: rápido (Power Query) y modelo robusto (DAX). En este artículo trataremos sólo el primero, pero acércate ahora a nuestro curso de PowerBI para Plant 3D para seguir profundizando, click aquí para matricularme ahora.

¿Cuál es tu objetivo?

Un informe (reporte) que recoja la siguiente informacion, por ejemplo:

  • ¿Cuánta cantidad/longitud/peso tengo por Material (Acero, Inox, PVC…) y por Tipo (Tubo, Codo, Válvula, Tee…)?

  • ¿Por Especificación, Diámetro nominal, Línea o Área?

  • Visuales: tarjetas KPI (totales), matriz (Material → Tipo), barras apiladas (Material vs Tipo), filtros (Especificación, DN, Área).

Power BI informe de MATERIALES por Tipo desde Plant 3D
Power BI informe de MATERIALES por Tipo desde Plant 3D

PRIMERO: Conecta Power BI a la BD del proyecto Plant 3D

  • Power BI Desktop → Obtener datosSQL Server.

  • Servidor: TU_SERVIDOR | Base de datos: TU_BD_PLANT3D.

  • Modo: Importar (para empezar).

  • Carga las tablas/vistas donde estén las propiedades de los ítems.

    • Si dudas, localiza las columnas con: Material, Type/Tipo/Category, Spec/Especificación, NominalDiameter, Length, Quantity, Weight/UnitWeight, LineNumber.

    • Si no estás segura de la tabla, usa: Transformar datosVistaPerfil de columna y el buscador de columnas.

CONSEJO (#TIP):

Si tu proyecto guarda componentes en varias tablas (p. ej., “Pipes”, “Fittings”, “Valves”), cárgalas todas y luego las unes.

SEGUNDO: Estandariza columnas en Power Query (M)

En Transformar datos:

  • Selecciona columnas clave (ejemplo):
    Id, Material, Tipo/Category, Spec, NominalDiameter, Length, Quantity, Weight, LineNumber

  • Tipos: numéricos a decimal entero/doble, textos en texto.

  • Limpia valores: quitar espacios, reemplazar null por 0 en métricas.

  • Normaliza texto: Material y Tipo a MAYÚSCULAS para evitar duplicados por escritura.

Si tienes varias tablas (p. ej. Pipes, Fittings, Valves)

  1. En cada tabla, renombra columnas para que coincidan (Material, Tipo, Quantity, Length, …).

  2. Inicio → Combinar → Anexar consultastres o más tablas → crea una única tabla Componentes.

RESULTADO:

Una sola tabla “Componentes” con todos los elementos.

TERCERO: Camino A (rápido, sin DAX): agrupación en Power Query

Crea una tabla ya agregada por Material y Tipo.

Ejemplo de pasos (Power Query):

  1. Selecciona Material y TipoAgrupar por.

  2. Operaciones:

    • Elementos = Recuento de filas

    • Cantidad = Suma de Quantity

    • Longitud = Suma de Length

    • Peso = Suma de Weight (o calcula Peso = UnitWeight × Length si procede)

Con eso, cargas a Power BI y usas Tabla/Matriz directamente. Perfecto para un entregable rápido.

CUARTO: Construye las visualizaciones

  • Tarjetas KPI:

    • Total Elementos, Total Cantidad, Total Longitud, Total Peso.

  • Matriz (principal):

    • Filas: Material

    • Subfilas: Tipo

    • Valores: Total Cantidad, Total Longitud, Total Peso.

    • Totales activados.

  • Barras apiladas:

    • Eje: Material

    • Leyenda: Tipo

    • Valores: Total Longitud (o lo que te pidan).

  • Slicers/filtros: Spec, NominalDiameter, LineNumber, Área/Unidad.

  • Tooltip (opcional): añade DN, Spec, % sobre total.

CONSEJO (#TIP):

En Matriz, activa “Diseño de pasos” y “Formato condicional” para resaltar materiales críticos.

QUINTO: Validación de datos (¡¡Muy importante!!)

  • Unidades: confirma si Length está en mm/m. Crea una columna Length_m si hace falta.

  • Cantidades: fittings suelen ser por pieza, tuberías por longitud.

  • Peso: si no existe, valida si puedes computarlo con peso unitario.

  • Duplicados: revisa que la clave Id (o equivalente) sea única por componente.

SEPTIMO: Publicación y actualización

  • Guarda PBIX → Publicar en Power BI Service.

  • Origen SQL: crea Gateway si es on-premise.

  • Programa Actualización (por ejemplo, diaria).

  • Comparte con tu equipo con permisos adecuados (App, Workspace o enlace seguro).

¿Otros problemas típicos no sabes cómo resolverlos?

Dentro del FORO del curso podrás consultar todas tus dudas, te seguiremos guiando para que realices todo un #EXPERTISE en PowerBI para Autodesk Plant 3D.

Power BI informe de MATERIALES por Tipo desde Plant 3D

Consigue Gratis nuestro EBOOK al suscribirte a nuestra NewsLetter Mensual BIM

Consigue nuestro Ebook gratuito

Cursos en Oferta

Contacto