
BIM es una metodologĆa de trabajo colaborativa que permite crear un modelo digital integral de un proyecto de construcción. Este modelo contiene información precisa y actualizada sobre todos los aspectos del proyecto, desde la arquitectura y la ingenierĆa hasta las instalaciones y el mantenimiento.
Beneficios de BIM
La adopción de BIM ofrece una serie de beneficios para todos los actores del sector de la construcción:
- Mejora la eficiencia y la productividad: BIM permite optimizar procesos, reducir errores y mejorar la comunicación entre los diferentes equipos.
- Reduce costos y plazos de ejecución: La información centralizada y actualizada del modelo BIM facilita la detección de problemas y la toma de decisiones informadas.
- Abre nuevas oportunidades de negocio: BIM permite a las empresas competir en proyectos internacionales y acceder a nuevos mercados.
Licitaciones BIM en EspaƱa
El Plan BIM EspaƱa establece un calendario progresivo para la incorporación de la metodologĆa BIM en la contratación y licitaciónes publicas.
El BoletĆn Oficial del Estado (BOE) publicó el 20 de julio de 2023 la Disposición 16784/2023, de 14 de julio, por la que se aprueba la Estrategia BIM 2023-2030 y se crea la Comisión Interministerial BIM.
A partir de abril de 2024, las empresas que deseen participar en licitaciones públicas de proyectos de edificación y de infraestructuras deberÔn acreditar su capacidad para trabajar con BIM.
El Plan BIM España también establece que se debe utilizar un CDE (Common Data Environment), una plataforma digital que permitirÔ centralizar y compartir la información de los proyectos BIM. El CDE facilitarÔ la colaboración entre los diferentes agentes del proyecto y garantizarÔ la seguridad y la accesibilidad de la información.
Contratación Pública en España
La contratación pĆŗblica representa un volumen importante de inversión en EspaƱa. En 2023, la Administración General del Estado licitó contratos por valor de 140.000 millones de euros. El Plan BIM EspaƱa tiene como objetivo que la metodologĆa BIM se utilice en el 100% de las licitaciones pĆŗblicas de edificación a partir de 2030.
¿Cómo prepararse para el Plan BIM España?
Las empresas que deseen seguir licitando con la Administración PĆŗblica deberĆ”n adaptarse a la metodologĆa BIM. Para ello, es necesario:
- Formar a los equipos de trabajo en BIM: Existen diferentes cursos y programas de formación BIM disponibles en el mercado.
- Implementar un software BIM: Hay una amplia variedad de software BIM disponible en el mercado, con diferentes funcionalidades y precios.
- Definir un plan de implementación BIM: Es importante definir un plan de implementación BIM que se ajuste a las necesidades especĆficas de la empresa.
ĀæTu empresa estĆ” preparada para el cambio?
Muchas empresas aĆŗn no estĆ”n preparadas para dar el salto a BIM. La implementación de esta metodologĆa requiere un cambio tecnológico importante. En este contexto, RF AECO se convierte en tu aliado estratĆ©gico para afrontar este desafĆo.
Nuestra solución:
- Formación BIM certificada: Ofrecemos cursos de formación BIM a medida, adaptados a las necesidades especĆficas de cada empresa. Estos cursos estĆ”n diseƱados para que los equipos de trabajo adquieran las competencias necesarias para trabajar con la metodologĆa BIM de forma eficiente. TambiĆ©n puedes echarle un vistazo a nuestro calendario BIM de formación para este 2024.
- Asesoramiento y acompañamiento: Te acompañamos en todo el proceso de implementación de BIM, desde la evaluación de tu situación actual hasta la definición de la estrategia de implementación mÔs adecuada.
- Preparación para licitaciones BIM: Te ayudamos a preparar la documentación necesaria para acreditar tu capacidad para trabajar con BIM y participar
en licitaciones pĆŗblicas.
”ContÔctanos!
RF AECO te ayuda a dar el paso hacia BIM y aprovechar las ventajas que ofrece esta innovadora metodologĆa. Si estĆ”s interesado, contĆ”ctanos a travĆ©s de: