La nueva versión añade a su funcionalidades anteriores la posibilidad de emitir el Certificado Energético del Edificio.
Se convierte en el procedimiento más completo para Certificación Energética, ya que es aplicable a cualquier tipo de edificio (nuevo, existente, obras de reforma, cambio de uso, residencial, terciario etc.), y que además justifica el cumplimiento del Código Técnico de la Edificación en lo referente a Ahorro de Energía DB-HE0 y DB-HE1.
Ha sido elaborado conjuntamente por los Ministerios de Fomento e Industria, Energía y Turismo. Sus resultados son aplicables a partir del 14 de enero de 2016.
Se puede descargar de forma gratuita en las webs oficiales:
Autor de la entrada:
José Regueira González, Ingeniero Industrial. Título obtenido en 1991. Curso Doctorado en el Departamento de Termotecnia de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Sevilla.