En Revit sí es posible medir tabiquería de Pladur conforme a la norma UNE, pero requiere configurar correctamente las familias, los materiales y los parámetros, ya que por defecto Revit no mide exactamente como exige la normativa española (UNE 41953 o similares, según el contexto de obra nueva o rehabilitación).
¿Qué dice la norma UNE sobre la medición de tabiquería?
En general (según distintas normas UNE, como la 41953 o las reglas de medición de CYPE o Presto), los tabiques se miden en m² de superficie vertical neta, descontando huecos superiores a cierta superficie (generalmente >1 m²), sin contar el espesor y midendo por una sola cara. A veces también se puede requerir incluir el perímetro para la justificación de perfiles.
¿Cómo hacerlo en Revit para que sea compatible con la norma UNE?
OPCIÓN 1: Medición por materiales (recomendada)
- Modela los tabiques como muros reales, usando una estructura por capas (una capa para cada placa de yeso, montantes, lana, etc.).
- Asegúrate de que cada material tenga un nombre claro como “Pladur 15 mm” y esté correctamente asignado a la capa del muro.
- En la tabla de planificación, crea una tabla de tipo Materiales de muro.
- Activa el parámetro:
-
Área de material → mide la superficie por capa de material (lo que se necesita).
-
-
Filtra solo los materiales de tipo pladur (puedes usar el campo “Material”).
-
Aplica fórmulas si necesitas:
-
Para contar por una sola cara, divide entre 2 (si estás midiendo ambas).
-
Para excluir huecos, activa “no incluir áreas de aberturas”.
-
Así obtienes m² de cada capa, tal como lo exige la UNE.
OPCIÓN 2: Medición por tipo de muro (más general)
- Crea una tabla de planificación de muros.
- Añade campos como:
-
Altura sin restricciones (
Unconnected Height
) -
Longitud
-
Área
-
-
Ten en cuenta que:
-
El campo Área incluye ambas caras del muro, no es útil directamente si necesitas una sola cara.
-
Si los muros son dobles (tabique de pladur a dos caras), tendrías que dividir según configuración.
NOTAS:
*En los tipos de muro, usa nombres estandarizados UNE o CYPE (ej.: “Tabique de Pladur 15+46+15”).
** Añade parámetros compartidos personalizados si vas a exportar a Presto, CYPE (Arquímedes).
*** Considera crear un parámetro booleano (“Contabilizar en medición”) para casos en los que debas excluir ciertos tabiques (como falsos muros o pruebas).
-
Exportación y salida de datos, #INTEROPERABILIDAD:
Para cumplir completamente con la norma UNE y preparar presupuestos:
-
Exporta a FIEBDC (.bc3) con herramientas como:
-
Cost-It (Presto Plugin)
-
Arquímedes (CYPE)
-
-
O usa Dynamo para exportar tablas con campos personalizados.
RECUERDA:
Sí puedes medir tabiquería de Pladur siguiendo normas UNE en Revit, siempre que modeles con materiales y capas correctamente definidos y configures tablas por materiales. Así obtendrás mediciones por m² netos, tal y como requiere la normativa española.
Medir tabiquería de Pladur en REVIT siguiendo la norma UNE