Exportar Armaduras (Redondos de Acero) de CYPE a IFC: Guía Completa en la Versión 2025.c
Descubre cómo exportar las armaduras de CYPECAD y CYPE Estructuras a un archivo IFC de forma directa en la versión 2025.c. Simplifica tu flujo de trabajo BIM y comparte modelos de refuerzo sin pasar por StruBIM Rebar.
¿Qué es la Exportación de Armaduras a IFC desde CYPE?
A partir de la versión 2025.c de CYPE, los usuarios pueden exportar directamente a IFC el despiece de las armaduras (redondos de acero) de una estructura. Esta nueva funcionalidad es una mejora importante, ya que permite compartir modelos de refuerzo de forma nativa sin pasos intermedios, como pasar por StruBIM Rebar.
Pasos para Exportar las Armaduras a IFC desde CYPE
Sigue estos sencillos pasos para generar un archivo IFC de tus armaduras:
- Prepara tu proyecto: Abre tu proyecto en CYPECAD o CYPE Estructuras (versión 2025.c o posterior) y asegúrate de que el cálculo de la estructura con el armado esté dimensionado.
- Accede a la exportación BIM: Ve al panel de exportación a BIMserver.center.
- Activa la opción de Armaduras: Dentro de las opciones de exportación, activa la casilla de “Armaduras” (o “Reinforcement”) para incluir el despiece de los elementos de acero.
- Elige el formato de exportación: Selecciona la forma de generación del archivo que mejor se adapte a tu proyecto: un archivo IFC con todas las plantas o un archivo IFC por planta. Opcionalmente, puedes generar también archivos **BVBS** o agregar la descripción BVBS al IFC para información de fabricación.
- Lanza la exportación: El programa generará los archivos seleccionados (IFC y/o BVBS).
- Descarga y comparte: Una vez completada la exportación, podrás descargar los archivos para compartirlos con otros agentes del proyecto (p. ej., para visualización en obra, para el taller de ferralla, o para interoperabilidad con Revit o Allplan).

Visualización e Interoperabilidad en BIM
Obtener un archivo IFC con la armadura es especialmente útil para la visualización y cuantificación. Puedes ver y medir el armado por tipo, diámetro o color en visores IFC comunes como BIMvision o usBIM.browser.
Para integrar el armado en Revit como elemento nativo, puedes exportar el IFC con el armado incluido y usar el plugin Open BIM–Revit, disponible en BIMserver.center. Esto te permite cargar el IFC en Revit, convertir los elementos en objetos nativos y generar documentación completa en un entorno BIM.
Formación en CYPE y Revit para la Interoperabilidad
Si quieres dominar la interoperabilidad entre CYPE y Revit y otras herramientas BIM, te invitamos a conocer nuestros cursos especializados. En RF AECO Competence Center somos Centro de Formación Oficial de CYPE Ingenieros desde 2012 y hemos sido reconocidos como el mejor de España en los últimos 10 años.