1. Inicio
  2. Experto en Metodología BIM en obra civil con Autodesk Civil 3D

Experto en Metodología BIM en obra civil con Autodesk Civil 3D

Modalidades

  • Online en diferido ¡Avanza a tu ritmo!

Certificado

  • Certificado Oficial de Autodesk

Duración
200 horas

Fechas de inicio y fin
Personalizadas

Precio desde
1500€

Instructor:

J. Oscar Gutiérrez

Acreditación al finalizar

Certificado Oficial de Autodesk.

Software que aprenderás

  • Autodesk Civil 3D.
  • Autodesk SAC (SubAssenbly Composser) 3. Autodesk BIM 360.
  • Interoperabilidad con Autodesk Revit.
  • Interoperabilidad con Autodesk Infraworks.
  • Otras Herramientas GIS complementarias a Civil 3D.

Contenidos:

V01 Presentación del profesor
V02 Como utilizar el material del curso
V03 Qué es Civil 3D y para qué se utiliza

V01 Explicación de la interfaz de Usuario
V02 Espacios de trabajo en Civil 3D
V03 Uso del Espacio de herramientas
V04 Uso y creación de plantillas de trabajo
V05 Configuración previa del archivo de dibujo
V06 Herramientas de consulta y aprendizaje
V07 Qué es la Ventana Panorama y cuál es su uso
V08 App Store de Autodesk

V01 Conceptos básicos de los puntos en Civil 3D
V02 Herramientas para la creación de puntos en Civil 3D
V03 Editor de la información del proyecto
V04 Creación de estilos de puntos y sus usos
V05 Creación de los estilos de etiquetas y sus usos.
V06 Creación y uso de los grupos de puntos
V07 Intercambio y limpieza de estilos en Civil 3D
V08 Recopilación de la información. Tablas de puntos
V09 Importación de la información de nuestro proyecto
V10 Creación del informe en nuestro proyecto
V11 Comandos transparentes
V12 Puntos a través de una alineación
V13 Configuración de los parámetros de las etiquetas

V01 Conceptos básicos de las superficies en Civil 3D
V02 Introducción a los métodos de creación y gestión de superficies
V03 Creación de una superficie a partir de curvas de nivel
V04 Creación de una superficie a partir de textos
V05 Creación de una superficie a partir de líneas características
V06 Creación de una superficie a partir de una nube de puntos
V07 Importar superficie XML
V08 Creación de una superficie DEM
V09 Rejilla del sistema de coordenadas
V10 Herramientas de mejora de superficies
V11 Gestión de la triangulación de una superficie TIN
V12 Creación del contorno de una superficie
V13 Composición y edición de superficies
V14 Estilos de superficie
V15 Análisis de superficies
V16 Calculo de volumen por diferencia de superficies
V17 Etiquetas y tablas de superficie
V18 Ejercicio práctico. Chimeneas.

V01 Conceptos básicos de los emplazamientos
V02 Líneas características
V03 Estilos de líneas características
V04 Utilidades de las líneas características

V01 Conceptos básicos de las explanaciones
V02 Herramientas de creación de explanaciones
V03 Criterios de explanación
V04 Volumen de la explanación
V05 Herramientas de volumen de explanación. Compensación de tierras.
V06 Explanaciones en un mismo emplazamiento
V07 Transición de taludes en las explanaciones
V08 Ejercicio práctico. Explotación minera.

V01 Conceptos básicos de las alineaciones
V02 Tipos de entidades
V03 Creación de alineaciones a partir de objetos
V04 Creación de alineaciones a partir de otra alineación existente
V05 Creación de alineación a partir de ajuste optimo
V06 Estilo de las alineaciones
V07 Desfases y sobreanchos en una alineación
V08 Propiedades de una alineación
V09 Etiquetado de las alineaciones
V10 Tablas de las alineaciones
V11 Generación de peraltes
V12 Edición de peraltes
V13 Generación de vista de peraltes

V01 Conceptos básicos de los perfiles longitudinales
V02 Perfil rápido
V03 Perfil de superficie o perfil longitudinal
V04 Creación de la rasante por el método gráfico
V05 Creación de la rasante por el método preciso
V06 Herramientas de los perfiles longitudinales
V07 Creación de perfil superpuesto
V08 Estilos de visualización de perfiles
V09 Creacion de las etiquetas de un perfil
V10 Analisis de visibilidad
V11 Proyeccion de objetos a la visualizacion del perfil
V12 Propiedades de la visualizacion del perfil

V01 Conceptos básicos de los ensamblajes
V02 Catalogo y paleta de herramientas de modelado
V03 Herramientas de sub ensamblajes
V04 Parametros de subensamblaje
V05 Estandarizacion de paremetros en Civil 3D
V06 Estilos de conjunto de codigos en los subensamblajes
V07 Creacion de un ensamblaje tipo desde cero con la ayuda de SAC
V08 Incorporacion de parametros a un ensamblaje desde SAC

V01 Conceptos básicos de la obra lineal
V02 Diseño de obra lineal
V03 Propiedades de la obra lineal
V04 Objetivos de la obra lineal
V05 Definición de regiones en la obra lineal
V06 Resolucion de nudos en la obra lineal
V07 Superficie de obra lineal
V08 Herramientas de analisis de la obra lineal
V09 Analisis del caudal de la superficie de la obra lineal
V10 Extraccion de datos de una obra lineal
V11 Definición de property sets
V12 Editor de secciones de la obra lineal
V13 Informe de la cubicacion de la obra lineal

V01 Conceptos básicos de las líneas de muestreo
V02 Línea de muestreo. Creacion y edicion
V03 Estilo de linea de muestreo
V04 Estilo de la etiqueta de la linea de muestreo
V05 Creacion de las vistas en seccion en nuestro proyecto
V06 Propiedades. Grupos de vistas de seccion
V07 Muestreo de origenes en el proyecto
V08 Calculo de materiales en el proyecto
V09 Tablas de volumenes de materiales
V10 Proyección de objetos en sección transversal
V11 Cubicación por transversales. Comparativa.
V12 Diagrama de masas de la obra lineal
V13 Informe del movimiento de tierras creado por líneas de muestreo

V01 Conceptos y requisitos mínimos para trabajar en BIM360
V02 Data Shourtcut. Establecer unidad de trabajo
V03 Data Shourtcut. Crear carpeta del proyecto
V04 Data Shourtcut. Establecer la carpeta de trabajo por defecto
V05 Data Shourtcut. Asociar dibujo al proyecto actual
V06 Gestión de usuarios en BIM360. Asignar Usuarios
V07 Gestión de usuarios en BIM360. Asignar permisos
V08 Vaciado de caché de BIM360

V01 Maquetación de planos en planta y perfil. Parte 1

V02 Maquetación de planos en planta y perfil. Parte 2

V03 Maquetación de planos en secciones transversales

V01 Conceptos básicos GIS
V02 Cambio de sistema de coordenadas
V03 Conexión a datos. Servidores WMS
V04 Creación de superficie por elementos GIS
V05 Herramientas de limpieza GIS

V01 Introducción a las intersecciones de la obra lineal
V02 Métodos de creación de las intersecciones
V03 Análisis de los ensamblajes tipo de las intersecciones
V04 Consulta de la información gráfica de una obra lineal
V05 Parámetros de una obra lineal. Líneas base y regiones.
V06 Ejercicio práctico. Resolución de rotondas
V07 Ejercicio práctico. Carril de aceleración

V01 Importación y exportación a LandXML
V02 Colaboración con Infraworks
V03 Interoperabilidad con Revit. Coordenadas compartidas.
V04 Interoperabilidad con Navisworks
V05 Importación y exportación de IFC

V01 Conceptos básicos de Navisworks. Interface de usuario y herramientas
V02 Preparación del modelo para su posterior coordinación
V03 Creación y gestión de conjuntos del modelo de infraestructuras
V04 Animación de la escena del modelo. Animator.
V05 Planteamiento lógico y orden de ejecución de la obra
V06 Simulación constructiva del modelo de infraestructuras. Time Liner.
V07 Comparación de modelos. Clash detection

V01 Conceptos básicos de la codificación de puntos
V02 Definición de conjunto de códigos de línea
V03 Base de datos de prefijos de figuras
V04 Base de datos de aparatos
V05 Base de datos de un levantamiento
V06 Configuración del módulo de topografía
V07 Representación gráfica del levantamiento topográfico

V01 Conceptos básicos de parcelas
V02 Creación de parcelas a partir de objetos
V03 Herramientas de creación de parcelas
V04 Propiedades y estilos de parcelas
V05 Etiquetas y tablas de parcela
V06 Clasificaciones de propiedades definidas por usuario

V01 Conceptos básicos de tuberías por gravedad
V02 Lista de piezas de tuberías por gravedad
V03 Reglas de tubería por gravedad
V04 Creación de tuberías a partir de objetos
V05 Herramientas de creación de redes
V06 Propiedades de red de tuberías
V07 Propiedades y estilos de tuberías
V08 Propiedades y estilos de estructura

V01 Conociendo las redes de tuberia en Civil 3D

V02 Catalogo de piezas. Introduccion

V03 Creacion del catalogo de tuberias

V04 Configuración del catalogo de tuberías

V05 Modelado de piezas especiales

V06 Creación de tuberías por objeto

V07 Modelado de la red de tuberias

V08 Alineaciones y ejes de tuberias

V09 Rasante de la red de tuberias

V10 Proyección de tuberias y estructuras en la vista perfil

V11 Division y union de tuberias de presion

V12 Reemplazo de partes de la red de tuberias

V13 Estilos de elementos de tuberias en planta

V14 Etiquetas de tuberias de presion en planta

V15 Estilos de elementos de tuberias en perfil
V16 Etiquetas de tuberias de presion en perfil

V17 Creacion de guitarra de red

V18 Creacion de tablas de elementos de tuberias y estructuras

V19 Reportes de elementos con QTO

Metodología

Click aquí.

100% Flexible, Avanza a tu propio Ritmo

Cursos Relacionados

¿Qué opinan nuestros alumnos?

Ventajas de formarte con RF AECO

Certificaciones Oficiales

Acredita tu curso con formación avalada por Autodesk, Cype Ingenieros, RF AECO Competence Center.

Profesores cualificados

Aprende de la mano de los mejores profesionales del sector AECO especialistas en BIM, Cype, Diseño Mecánico, Revit…

Marca tu propio ritmo

Cursos online para que aprendas desde casa, en el horario que mejor te venga, con acceso ilimitado.

Monográficos

Especializados para profesionales del sector AECO: metodología BIM y diseño mecánico CAE

E- Learning Sincrónico

Desde hace más de 5 años, clases en vivo que permiten la comunicación simultánea entre el profesor y los estudiantes.

Campus Virtual 24/ 7

Campus virtual abierto 24 horas los 7 días de la semana con vídeos, ejercicios prácticos, foro para consultar tus dudas a los profesores, compañeros…

FRACCIONA
EL PAGO
DE TU MATRÍCULA

Fracciona tu compra

Paga en plazos, fraccionado tu compra en nuestra tienda online

Inmediato

Sin papeleo, ni intermediaciones, directo al terminar tu pedido

Coste Fijo por cuota

Paga en plazos, fraccionado tu compra en nuestra tienda online

Centro Autorizado y Certificado por:

RF AECO Competence Center socio y entidad colaboradora de:

Grandes empresas y organismos públicos que confían en nosotros:

¿Necesitas ayuda?