Experto en Gestión de Costes y Puesta en Obra: BIM 5D con Revit + Arquimedes + Control de Obra de CYPE.

Modalidades

  • Online en diferido Ā”Avanza a tu ritmo!

Certificado

  • Certificados Oficiales de CYPE Ingenieros y Autodesk

Duración
90 horas

Fechas de inicio y fin
Personalizadas

Precio desde
540,00

Objetivos del Curso:

  • Curso orientado a jefes de obra, projects managers, arquitectos, gestores de proyectos y jefes de producción.
  • Aprender a gestionar y poner en prĆ”ctica la dimensión 5D de la metodologĆ­a BIM de trabajo. Aplicar en todo momento ese factor de costes BIM 5D al factor de tiempo del BIM 4D (Planificación de Obra).
  • Aprender a gestionar ambas dimensiones del BIM 4D+5D, estarĆ”n vinculadas en todo momento a ese Modelo Virutal de la Construcción (VDC, Virtual Design Construction).
  • Adquirir herramientas para la Puesta en Obra de un proyecto realizado bajo MetodologĆ­a BIM; asĆ­ como y el desarrollo y organización de equipos de trabajo en Obra.
  • Analizar, Medir y Presupuestar cada una de los capĆ­tulos de obra a partir del Modelo BIM. Planificar la Construcción realizando previamente una Planificación Virtual sobre el Modelo BIM.
  • Certificar en Obra desde el Modelo BIM.

Acreditación al finalizar

Certificado Oficial de CYPE Ingenieros.

Certificado Oficial de Autodesk

Software que aprenderƔs

Durante la realización de este curso aprenderÔs el manejor de los siguientes softwares: Autodesk Revit, Arquímedes de CYPE. y Control de Obra de CYPE.

MetodologĆ­a

Click aquĆ­

LECCIƓN 1. Introducción I al BIM 5D.
LECCIƓN 2. Introducción II al BIM 5D: Desarrollo de agentes en el proceso constructivo.

LECCIƓN 1. Empresa promotora / Project Manager: Predimensionador de mediciones y presupuestos.

LECCIƓN 2. Generador de precios como base de datos.
LECCIƓN 1. Interfaz de ArquĆ­medes de cara a la estructuración de un presupuesto y medición.
LECCIƓN 2. Banco de precios y comienzo de edición de un presupuesto y medición.
LECCIƓN 3. Introducción de conceptos a un presupuesto desde un banco de precios.
LECCIƓN 4. Edición en un presupuesto de conceptos que provienen desde un banco de precios.
LECCIƓN 5. Introducción y edición de conceptos procedentes desde el Generador de precios en un presupuesto.
LECCIƓN 6. Introducción y clasificación de capĆ­tulos creando nuevos conceptos en ArquĆ­medes.
LECCIƓN 7. Creación de nuevos conceptos de partidas con descomposición y de partidas alzadas.
LECCIƓN 8. Configuración de un archivo de presupuesto inicial como Project Manager para controlar la evolución de un proyecto y su posterior puesta en obra.
LECCIƓN 9. Elaboración de un presupuesto y medición como Project Manager o Empresa constructora para comenzar a estudiar las unidades de obra que se ejecutarĆ”n.
LECCIƓN 10. BĆŗsqueda y organización de conceptos.

LECCIƓN 1. Flujo de trabajo entre los diferentes agentes en el comienzo del control de costes.

LECCIƓN 2. Comienzo de conexión entre archivo de medición de Project Manager con construcción virtual de Proyectista.
LECCIƓN 3. Generación y actualización de fichero de notas claves para Revit.
LECCIƓN 4. AnĆ”lisis tridimensional y visual de la construcción virtual.
LECCIƓN 5. AnĆ”lisis y asociación desde tablas de planificación de la construcción virtual.
LECCIƓN 6. Clasificación y anĆ”lisis de las tablas de planificación.
LECCIƓN 7. AnĆ”lisis de la construcción virtual mediante los niveles a edificar.
LECCIƓN 8. Creación de nuevas unidades de obra a medida que avanza la construcción virtual.
LECCIƓN 9. Bidireccionalidad entre Arquƭmedes y Revit.
LECCIƓN 10. Asignador de partidas y extracción de mediciones.
LECCIƓN 11. Eliminación de partidas e introducción de otras nuevas.
LECCIƓN 12. Comparación entre capĆ­tulo procedente desde el Predimensionador de Cype, y capĆ­tulo procedente desde vinculación ArquĆ­medes / Revit estudiando la obra.
LECCIƓN 13. Introducción de nuevos huecos en la construcción virtual Revit ( pasos de instalaciones, carpinterĆ­as…)
LECCIƓN 14. Combinaciones utilizadas en el Asignador de Partidas y Mediciones I.
LECCIƓN 15. Combinaciones utilizadas en el Asignador de Partidas y Mediciones II.
LECCIƓN 16. Configuración de editor de vinculaciones con Revit.
LECCIƓN 17. Introducir y localizar capƭtulos y partidas desde el asignador de mediciones y presupuestos de Arquƭmedes.
LECCIƓN 18. Establecer visualmente capĆ­tulos o partidas que no se medirĆ”n.
LECCIƓN 19. Establecer visualmente elementos importados desde Revit que no se medirĆ”n.
LECCIƓN 20. Asignación de mĆ”s de una nota clave por elemento construido virtualmente en Revit.
LECCIƓN 21. Asignación partidas de obra con elementos construidos virtualmente desde el asignador.
LECCIƓN 22. Asignación de mĆ”s de una nota clave por elemento construido virtualmente en Revit.
LECCIƓN 23. Asignación de partidas de obra con elementos construidos virtualmente desde el asignador.
LECCIƓN 24. Organización y agrupación de lĆ­neas de medición en partidas / unidades de obra.
LECCIƓN 25. Extracción de mediciones tras configurar grupos y composición de lĆ­neas de medición.
LECCIƓN 26. Agrupación de lĆ­neas de medición en ArquĆ­medes.
LECCIƓN 27. Visualización del valor de los parĆ”metros de las distintas lĆ­neas de medición.
LECCIƓN 28. Control y edición de comentarios en lĆ­neas de medición.
LECCIƓN 29. Configuración de huecos en las distintas lĆ­neas de medición.
LECCIƓN 30. Sustitución de unidades de obra en su vinculación ya realizada con la construcción virtual.
LECCIƓN 31. Vinculación de materiales con elementos de la construcción virtual.
LECCIƓN 32. Composición de lĆ­neas de medición en materiales.
LECCIƓN 33. Creación de fórmulas en la medición de materiales.
LECCIƓN 34. Introducción y realización de mediciones mediante creación de Habitaciones
LECCIƓN 35. Configuración de lĆ­neas de mediciones procedentes de Habitaciones.
LECCIƓN 36. Vinculación de partidas con Habitaciones concretas.
LECCIƓN 37. Empleo de filtro de mediciones.
LECCIƓN 38. Medición de demoliciones a realizar en obra.
LECCIƓN 39. Empleo de filtro de ejemplares.
LECCIƓN 40. Estudio de opciones de diseƱo en Obra.
LECCIƓN 41. Enlazar mĆ”s de un archivo en ArquĆ­medes y clasificación de subtipos a la hora de cuantificar y medir.
LECCIƓN 42. Conexiones de varias construcciones virtuales procedentes de diferentes softwares en Arquƭmedes.
LECCIƓN 43. VĆ­nculo en interfaz de ArquĆ­medes mediante la creación de archivo .mcsv.
LECCIƓN 44. Opciones de conexiones entre Arquƭmedes y Revit.
LECCIƓN 45. Creación de una base de datos para empresa constructora o Project manager.
LECCIƓN 46. Creación de una construcción virtual desde una base de datos controlando los costes.
LECCIƓN 1. Flujo de trabajo y conexión de módulo de cĆ”lculo CypeCad con ArquĆ­medes.
LECCIƓN 2. Flujo de trabajo entre obras de Arquƭmedes.
LECCIƓN 1. Conceptos bases antes durante el anĆ”lisis previo a la puesta en obra I.
LECCIƓN 2. Conceptos bases antes durante el anĆ”lisis previo a la puesta en obra II.
LECCIƓN 3. Extracción de documentación a tener en obra.
LECCIƓN 4. Arquƭmedes y Control de Obra.
LECCIƓN 5. Del la construcción virtual a la puesta en obra.
LECCIƓN 6. Control de costes directos e indirectos. Lista de conceptos.
LECCIƓN 7. AnĆ”lisis de precios de venta.
LECCIƓN 8. Exportación de precios de venta o de estudio realizado por la empresa constructora.
LECCIƓN 9. Configuración de estructura de venta para promoción privada o administración pĆŗbica.
LECCIƓN 10. AnĆ”lisis comparativo entre empresas constructoras.
LECCIƓN 11. Comienzo con la interfaz de control de obra.
LECCIƓN 12. Conceptos que se van a definir en la interfaz de control de obra.
LECCIƓN 13. Estructuración de columnas durante la fase de control de obra.
LECCIƓN 14. Introducción de cuentas. Importar y exportar.
LECCIƓN 15. Gestionar grupos de compras.
LECCIƓN 16. Solicitud de ofertas y contratación de suministros.
LECCIƓN 17. Recepción de ofertas y comparativos de compras.
LECCIƓN 18. Generación de contratos.
LECCIƓN 19. Generación de recibo de albaranes, facturas y estado de cuentas.
LECCIƓN 20. Generación de pedidos.
LECCIƓN 21. Agenda y comienzo de imputaciones de unidades de obra.
LECCIƓN 22. Realización de imputaciones junto a la generación de pedidos.
LECCIƓN 23. Realización de pedidos sin generar imputaciones.
LECCIƓN 24. Estudio del listado de imputaciones en conceptos unitarios.
LECCIƓN 25. Simbologƭa de la interfaz de Control de Obra.
LECCIƓN 26. Creación de Albaranes contra pedidos.
LECCIƓN 27. Realización de imputaciones durante la creación de Albaranes contra pedidos.
LECCIƓN 28. Comienzo de certificaciones en BIM.
LECCIƓN 29. Elaboración de la primera certificación.
LECCIƓN 30. Cierre de primera certificación y elaboración de resto de certificaciones en obra.
LECCIƓN 31. Control de certificaciones cerradas.
LECCIƓN 32. Interfaz de Arquƭmedes con certificaciones y obra ejecutada.
LECCIƓN 33. Editar certificaciones que ya habƭan sido cerradas.
LECCIƓN 34. Control en la interfaz de Arquƭmedes de partidas ejecutadas y partidas certificadas.
LECCIƓN 35. Detalle de lĆ­neas de certificación.
LECCIƓN 1. Comienzo de creación de un diagrama actividad-tiempo.
LECCIƓN 2. Opciones de visualización paralela 4D y 5D.
LECCIƓN 3. Plan de pagos asociados al tiempo.
LECCIƓN 4. Editar ejecución de unidades de obra en el parĆ”metro de tiempo.
LECCIƓN 5. Creación de nuevas tareas e hitos.
LECCIƓN 6. Control de unidades de obra ya ejecutadas durante el planning y exportación de documentación.
LECCIƓN 7. Conexión ArquĆ­medes con MSProject / Conexión MSProject con Navisworks.
LECCIƓN 8. Insertar parĆ”metros desde MSProject para actualizar vinculaciones con Navisworks.
LECCIƓN 9. Construcción virtual a lo largo del tiempo.

Contenidos:

100% Flexible, Avanza a tu propio Ritmo

ONLINE EN DIFERIDO
(Avanza a tu ritmo)

540,00

Cursos Relacionados

¿Qué opinan nuestros alumnos?

Ventajas de formarte con RF AECO

Certificaciones Oficiales

Acredita tu curso con formación avalada por Autodesk, Cype Ingenieros, RF AECO Competence Center.

Profesores cualificados

Aprende de la mano de los mejores profesionales del sector AECO especialistas en BIM, Cype, DiseƱo MecĆ”nico, Revit…

Marca tu propio ritmo

Cursos online para que aprendas desde casa, en el horario que mejor te venga, con acceso ilimitado.

MonogrƔficos

Especializados para profesionales del sector AECO: metodologƭa BIM y diseƱo mecƔnico CAE

E- Learning Sincrónico

Desde hace mÔs de 5 años, clases en vivo que permiten la comunicación simultÔnea entre el profesor y los estudiantes.

Campus Virtual 24/ 7

Campus virtual abierto 24 horas los 7 dĆ­as de la semana con vĆ­deos, ejercicios prĆ”cticos, foro para consultar tus dudas a los profesores, compaƱeros…

FRACCIONA
EL PAGO
DE TU MATRƍCULA

Fracciona tu compra

Paga en plazos, fraccionado tu compra en nuestra tienda online

Inmediato

Sin papeleo, ni intermediaciones, directo al terminar tu pedido

Coste Fijo por cuota

Paga en plazos, fraccionado tu compra en nuestra tienda online

Centro Autorizado y Certificado por:

RF AECO Competence Center socio y entidad colaboradora de:

Grandes empresas y organismos pĆŗblicos que confĆ­an en nosotros: