¿No ves tus elementos en Revit? Descubre por qué desaparecen y cómo solucionarlo con este checklist experto
Trabajar con Revit puede ser una experiencia fluida… hasta que ciertos elementos dejan de verse sin motivo aparente. Si te ha ocurrido, no estás solo. Los elementos ocultos en Revit son una de las consultas más frecuentes entre usuarios del software. Por ello, desde RF AECO Competence Center, hemos preparado una guía definitiva con 35 razones que podrían estar impidiendo la visualización correcta en una vista 3D.
Este checklist experto te ayudará a detectar rápidamente el origen del problema. Además, te permitirá optimizar el tiempo de trabajo y reducir errores en la gestión del modelo.
1. Configuración de visibilidad: ¿Está todo activado?
Revisa la visibilidad de categorías (VG), los subproyectos activos y si has ocultado accidentalmente un elemento o un filtro. A menudo, los elementos ocultos en Revit son el resultado de una configuración involuntaria.
2. Vista, rango y subyacente: el trío del caos
Uno de los errores más comunes es modificar el rango de vista sin ajustar el plano de corte o la profundidad. Asimismo, activar la opción de “subyacente” puede generar interferencias visuales. Siempre es recomendable revisar estos parámetros al detectar elementos ocultos en Revit.
3. Fases, estilos y filtros: una combinación peligrosa
Las fases de proyecto y los estilos de visualización también pueden afectar lo que ves en pantalla. Además, si estás utilizando filtros por parámetro, podrías estar excluyendo sin querer elementos importantes. Por ello, el checklist de RF AECO Competence Center contempla todos estos escenarios.
4. Posicionamiento: ¿Dónde está tu elemento realmente?
Es posible que el modelo esté fuera del alcance del View Cube o que simplemente esté demasiado alejado del origen. En estos casos, el zoom o los niveles pueden jugarte una mala pasada. Detectar la ubicación real es clave para resolver problemas de elementos ocultos en Revit.
5. Plantillas de vista y disciplinas: lo que no ves, sí existe
Las plantillas aplicadas pueden restringir categorías, estilos o detalles. Del mismo modo, si la disciplina de la vista está configurada en estructura o coordinación, puede que ciertos elementos arquitectónicos desaparezcan.
6. Familias y vínculos: atención a los detalles
Muchos modelos contienen familias con visibilidad restringida según escala, vista o nivel de detalle. También es frecuente que los vínculos Revit o archivos IFC estén mal gestionados o desactivados en la vista activa.
7. Solución profesional: capacita a tu equipo
En RF AECO Competence Center, entendemos que dominar Revit no es solo cuestión de práctica, sino de formación estratégica. Por eso, nuestros cursos están diseñados para formar a los técnicos de empresas del sector AEC con una visión completa y profesional del uso de BIM.
Este artículo y checklist forman parte de nuestro compromiso por ofrecer la mejor capacitación BIM del mercado. Si formas parte de una empresa que necesita formar a sus técnicos en Revit, te invitamos a descubrir todo lo que podemos ofrecerte.
Cada vez que te enfrentes a elementos ocultos en Revit, consulta nuestro checklist de 35 puntos y resuelve el problema de forma eficaz. Y recuerda, la diferencia entre un modelador eficiente y un experto está en la formación. En RF AECO Competence Center, te damos las herramientas para que tu equipo trabaje con confianza, precisión y excelencia.
SUSCRÍBETE AHORA A NUESTRO NEWSLETTER y recibirás GRATIS por correo electrónico nuestra GUIA con 35 puntos clave con los que resolver cualquier situación relativa a la visualización de elementos en Revit.