Cómo aplicar el Sistema de Clasificación BIM de la AEAS en infraestructuras de agua

En el sector del agua, cada vez más licitaciones públicas requieren el uso de metodologías BIM. Por ello, entender y aplicar correctamente el Sistema de Clasificación BIM de la AEAS se ha convertido en un paso imprescindible para ingenierías, constructoras y administraciones. Esta clasificación no solo organiza los activos del ciclo del agua, sino que garantiza la interoperabilidad de los modelos digitales en todo el proceso constructivo.

El Sistema de Clasificación BIM de la AEAS establece una estructura jerárquica para etiquetar los elementos de abastecimiento, saneamiento y depuración. Esta taxonomía, diseñada específicamente para las infraestructuras hidráulicas, permite identificar, agrupar y vincular información útil para el diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento de las redes y estaciones de tratamiento.

Desde RF AECO Competence Center, acompañamos a empresas del sector en la implantación práctica del Sistema de Clasificación BIM de la AEAS, aportando formación específica, asesoramiento técnico y herramientas adaptadas a cada proyecto. Nuestro objetivo es que los equipos técnicos dominen la estructura de clasificación y puedan incorporar los Property Sets requeridos por la guía oficial de forma automatizada y coherente.

Además, muchas entidades públicas exigen en sus pliegos el uso del Sistema de Clasificación BIM de la AEAS, especialmente en obras financiadas con fondos europeos. Esta tendencia creciente obliga a las empresas a prepararse, no solo desde el punto de vista del modelado BIM, sino también desde la perspectiva documental y normativa. Por ello, conocer los Property Sets como Pset_AEAS_Identificacion, Pset_AEAS_Localizacion o Pset_AEAS_Tecnico se vuelve una cuestión estratégica.

El BIM del agua, Sistema de Clasificación BIM de la AEAS

Te ayudamos a través de nuestros cursos y consultorías personalizadas. RF AECO Competence Center te facilitará la comprensión y aplicación de estos requisitos BIM. Nuestros programas se centran en casos reales de licitación. Somos especialistas en modelado y gestión de activos en plataformas OpenBIM. Te apoyaremos con otras herramientas como Revit, Civil 3D, Infraworks o plataformas colaborativas basadas en IFC. Por tanto, formarse con nosotros garantiza estar preparado ante los nuevos requisitos de la administración pública.

¡Nuevos retos del ciclo integral del agua!

Por si fuera poco, el Sistema de Clasificación BIM de la AEAS favorece la trazabilidad de los datos a lo largo del ciclo de vida del activo. Así, cuando se incluye correctamente en los modelos, permite una explotación más eficiente de las infraestructuras, algo especialmente valorado por empresas gestoras del agua, concesionarias y operadores privados.

En conclusión, adoptar el Sistema de Clasificación BIM de la AEAS no es solo una obligación contractual. También representa una oportunidad para mejorar la calidad del modelado. La eficiencia en obra y el mantenimiento posterior son muy importantes. En RF AECO Competence Center estamos comprometidos con ofrecer la mejor formación. Te asesoraremos para que tu empresa siga destacando en el sector del agua. Lidera este cambio de nuevos requisitos BIM con solvencia, agilidad y rigor técnico.

Si tu empresa participa en licitaciones de saneamiento, depuración o abastecimiento, y quieres asegurar el cumplimiento de los requisitos BIM de AEAS, contacta con nosotros. En RF AECO Competence Center, somos referentes en capacitación especializada y apoyo en proyectos reales.

Cursos en Oferta

Contacto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola!!
¿Tienes dudas? Cómo aplicar el Sistema de Clasificación BIM de la AEAS en infraestructuras de agua