CircularBIM en el sector AECO: el futuro sostenible del BIM y la economía circular
El avance tecnológico en la industria de la construcción ha permitido una evolución sin precedentes en la forma de diseñar, ejecutar y gestionar proyectos. Sin embargo, más allá de la digitalización, el sector AECO necesita una transformación profunda: la unión entre sostenibilidad y tecnología. Es aquí donde entra en juego el concepto de CircularBIM en el sector AECO.
Desde RF AECO Competence Center, entendemos que el CircularBIM en el sector AECO no es solo una tendencia, sino una necesidad. Esta integración permite abordar los retos medioambientales y económicos mediante una visión global que conecta el Modelado de Información de la Construcción (BIM) con los principios de la economía circular.
Por un lado, BIM ha revolucionado el modo en que concebimos los edificios e infraestructuras. Por otro, la economía circular plantea una estrategia basada en la reducción de residuos, la reutilización de materiales y la eficiencia energética. Cuando ambas disciplinas convergen, surge un nuevo paradigma que redefine el ciclo de vida de las construcciones.
Actualmente, las investigaciones en torno al CircularBIM en el sector AECO se centran en áreas clave como la deconstrucción inteligente, la gestión de residuos, las evaluaciones del ciclo de vida y el rendimiento energético. No obstante, el verdadero salto cualitativo llegará cuando se incorporen sistemas de recomendación y análisis en tiempo real dentro de plataformas BIM.
En RF AECO Competence Center, promovemos la formación de profesionales capaces de liderar esta transformación. Nuestro enfoque formativo está diseñado para proporcionar conocimientos avanzados en BIM, integrando conceptos de sostenibilidad desde una perspectiva práctica y alineada con las exigencias del mercado actual.
Además, uno de los grandes desafíos es incorporar parámetros específicos de economía circular dentro de los modelos BIM. Esto requiere no solo habilidades técnicas, sino también una mentalidad orientada al cambio y al impacto positivo. Por eso, creemos firmemente que formar en CircularBIM en el sector AECO es preparar a los profesionales para el futuro.
Otra línea de desarrollo clave es la creación de directorios de componentes y materiales con información ambiental y de reciclabilidad, conectados con los modelos BIM en tiempo real. Esta conexión permitiría tomar decisiones más sostenibles desde la fase de diseño hasta la fase de demolición o reutilización.
Desde RF AECO Competence Center impulsamos esta visión integradora. Nuestros programas de formación están alineados con las necesidades de las empresas del sector construcción en España y Latinoamérica, ofreciendo contenidos innovadores, metodologías activas y un fuerte compromiso con la excelencia educativa.
En conclusión, el CircularBIM en el sector AECO no es una opción, sino el camino lógico hacia un entorno construido más resiliente, eficiente y sostenible. Las empresas que adopten este enfoque contarán con una ventaja competitiva clara. Y los profesionales formados en RF AECO Competence Center estarán en la mejor posición para liderar ese cambio.
Explora nuestros cursos sobre #sostenibilidad y economía circular, diseñados para que desarrolles un perfil experto en #CircularBIM:
Experto en la Justificación de Ayudas para Rehabilitación Energética con Fondos Next Generation
Presupuestos y Gestión para Proyectos de Renovables con el software CYPE
Monográfico sobre Sostenibilidad aplicada para edificación con el software Autodesk Insight