Automatizar en Revit las mediciones tal como se hacían en Autocad
Si tu metodología en AutoCAD consistía en medir la longitud útil de los tabiques de Pladur por su eje, y luego multiplicar por la altura. Y además, distinguías entre diferentes tipos de tabiques (48 mm, 70 mm, trasdosados) según color/capa. Puedes seguir hacer esto en Revit de forma automatizada y compatible con normativa UNE 41953. Sí se puede, pero para lograrlo necesitas:
OPCIÓN PROFESIONAL (RECOMENDADA): MEDIR TABIQUES DE PLADUR CON TABLAS POR MATERIAL:
1. Modela los tabiques con capas reales de pladur
Cada muro debe tener en su estructura:
-
Una o dos capas exteriores de yeso laminado (15 mm, por ejemplo).
-
El núcleo (aire o perfilería metálica).
-
Capa interna (si aplica, como lana mineral o segunda placa).
* Así como en AutoCAD separabas por capas de dibujo, en Revit lo haces por capas de material.
2. Crea una tabla de planificación de materiales de muro
Ve a:
Vista > Tablas de planificación > Tabla de planificación de materiales > Materiales de muro
Agrega los siguientes campos:
-
Material
-
Área de material (esto mide los m² por cada capa)
-
Tipo de muro
-
Altura sin restricción
-
Longitud del muro
* Esto te da los datos que medías en AutoCAD: largo × alto por capa.
3. Filtra los materiales para ver solo “Pladur 48”, “Pladur 70”, “Trasdosado”, etc.
-
Si tus materiales se llaman claramente (“Placa Pladur 15 mm T48”, etc.), puedes filtrar por nombre.
-
Agrupa por material o tipo para ver cuánto tienes de cada uno.
OPCION ALTERNATIVA: USAR PARÁMETROS PERSONALIZADOS:
Si quieres marcar tabiques como “T48”, “T70”, etc., también puedes:
-
Crear un parámetro de tipo o ejemplar llamado
Tipo de tabique
. -
Añadirlo a los muros.
-
Rellenarlo con valores como:
Tabique 48
,Tabique 70
,Trasdosado
. -
Crear una tabla de planificación de muros y mostrar:
-
Longitud
-
Altura
-
Área
-
Tipo de tabique
-
IMPORTANTE: la medición automática de una sola cara (como pide la UNE y se venía hacíendo en AutoCAD) solo es posible en Revit si:
-
Usas materiales separados por capa.
-
O aplicas fórmulas que dividan entre 2 el área total (si se calcula por doble cara).
EN RESUMEN:
Tu forma tradicional de medir en AutoCAD se puede replicar en Revit de forma automatizada y profesional si:
-
Modelas correctamente por capas/materiales.
-
Usas tablas de materiales de muro.
-
Aplicas filtros o parámetros para diferenciar entre tipos de Pladur.
Para lograr ser un Experto esta materia matriculate de nuestros cursos sobre BIM 5D, podrás elegir si hacerlo con la herramienta PRESTO o con las herramientas de CYPE.
Automatizar en Revit las mediciones tal como se hacían en Autocad