Especialista BIM en Fase de Obra de Infraestructuras Ferroviarias

BIMBIM 4DBIM ManagerEspecialistaInfraestructuras FerroviariasStreaming

Presentacion

¿Estás interesado en aprender a utilizar BIM para mejorar la eficiencia y la calidad de la fase de obra de infraestructuras ferroviarias? Si es así, no puedes perderte el curso en streaming “Especialista BIM en Fase de Obra de Infraestructuras Ferroviarias”.

Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes las habilidades especializadas que necesitan para utilizar BIM en la fase de obra de infraestructuras ferroviarias. A lo largo de este curso, aprenderás a utilizar herramientas BIM para coordinar y controlar proyectos de infraestructuras ferroviarias, a realizar mediciones y presupuestos en BIM y a asegurar la calidad de la obra mediante la auditoría de modelos BIM y el uso de archivos BCF.

En este curso, recibirás instrucción de expertos en BIM y tendrás la oportunidad de poner en práctica tus habilidades a través de actividades y tareas prácticas.

Railway Innovation Hub

Railway Innovation Hub es un clúster de innovación en el sector ferroviario, integrado por más de 80 socios, un conjunto de empresas, start up’s, centros tecnológicos y universidades, además de contar con la Agencia de Obra Pública de la J.A. como administrador ferroviario. Acreditada como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI), Railway Innovation Hub incorpora toda la cadena de valor del sector, posicionándose como una verdadera plataforma de colaboración con la misión de convertirse en referente mundial en innovación ferroviaria.

Colaboración entre RF AECO Compentence Center y RailWay Innovation Hub en formación BIM

El RF AECO Competence Center y el RailWay Innovation Hub han colaborado para crear una formación de calidad en BIM (Building Information Modeling) para infraestructuras ferroviarias. BIM es una metodología para la creación y gestión de modelos digitales de edificios y otras infraestructuras. Es ampliamente utilizada en la industria de la construcción y ha demostrado ser muy útil para mejorar la eficiencia y la productividad en proyectos de construcción.

La formación BIM para infraestructuras ferroviarias ofrecida por RF AECO asesorada por RailWay Innovation Hub abarca todos los aspectos relevantes para la implementación de BIM en proyectos de infraestructuras ferroviarias, gracias a la amplia experiencia que tienen los socios del HUB. Los participantes aprenden a utilizar herramientas BIM y a aplicar técnicas y procesos para la creación y gestión de modelos digitales de infraestructuras ferroviarias. Además, se les proporciona una comprensión profunda de los beneficios y desafíos de la implementación de BIM en estos proyectos y se les enseña cómo maximizar el valor de BIM en la planificación, diseño, construcción y operación de infraestructuras ferroviarias.

La colaboración entre RF AECO y RailWay Innovation Hub ha permitido ofrecer una formación BIM de alta calidad y relevante para la industria ferroviaria. Esta formación es esencial para apoyar el desarrollo de infraestructuras ferroviarias más eficientes y sostenibles y para impulsar la innovación en esta industria.

Fruto de esta colaboración las empresas asociadas al Railway Innovation HUB y sus empleados tienen un descuento exclusivo del 20% sobre el precio de esta formación

¿Eres asociados y quieres mas información de esta oferta? Ponte en contacto con nosotros.

Contenidos

  • Coordinación en BIM: visualizar, recorrer, revisar y gestionar. (24 horas)
  • Coordinación en BIM: planificar (BIM 4D y cuantificar (BIM 5D) (30 horas)
  • BIM 4D: Planificación en BIM. (56 horas)
  • Puesta en obra bajo Metodología BIM: BIM 4D+5D
    • BIM 5D: Presupuestos y Mediciones en BIM para el sector ferroviario. (12 horas)
    • Relación paralela entre el control de costes 5D y el tiempo de puesta en obra 4D. (14 horas)
    • Análisis de Presupuestos (20 horas)
    • Control de Obra en BIM. (16 horas)
    • Certificación en Obra desde Modelos BIM. (16 horas)
    • Entrega Final de Obra y Documentación. (12 horas)

Metodología de la formación en Streaming

La formación en Streaming en directo la metodología de enseñanza que permite a los estudiantes participar en sesiones de formación en línea en tiempo real. Estas sesiones se imparten por un instructor o profesor y se transmiten a través de una plataforma de Streaming en línea específica para formación. Los estudiantes pueden participar en la formación desde cualquier lugar con acceso a Internet y pueden ver y escuchar al instructor a través de la plataforma de Streaming.

La formación en Streaming en directo es muy similar a la formación presencial, ya que permite a los estudiantes participar en sesiones en tiempo real y hacer preguntas al instructor. Sin embargo, tiene algunas ventajas sobre la formación presencial. Por ejemplo, es más conveniente para los estudiantes, ya que no tienen que desplazarse a una ubicación física para asistir a las sesiones.

La formación en Streaming en directo es más flexible que la formación presencial, ya que los estudiantes pueden participar en las sesiones desde cualquier lugar y en su propio horario, siempre y cuando puedan conectarse a la plataforma de Streaming en el momento de la sesión. Es importante recalcar que las sesiones se graban de forma que los alumnos podrán ver las sesiones cuando quieran las veces que necesiten. En la plataforma también encontraran todo el material didáctico que los profesores ponen a su disposición así como foros para que los alumnos puedan realizar todas las preguntas que tengan a los docentes.

Objetivos del Especialista BIM en Fase de Obra de Infraestructuras Ferroviarias

Los objetivos del curso “Especialista BIM en Fase de Obra de Infraestructuras Ferroviarias” son:

  • Proporcionar a los participantes una comprensión profunda de cómo utilizar la tecnología BIM en la fase de obra de infraestructuras ferroviarias, incluyendo la visualización, el recorrido, la revisión y la gestión de modelos digitales.
  • Enseñar a los participantes cómo planificar proyectos ferroviarios utilizando BIM 4D y cómo cuantificar proyectos utilizando BIM 5D.
  • Capacitar a los participantes en el uso de la metodología BIM en la puesta en obra de proyectos ferroviarios, incluyendo el uso de BIM 4D y 5D para la planificación, los presupuestos y las mediciones.
  • Enseñar a los participantes cómo controlar los costes y el tiempo de puesta en obra de proyectos ferroviarios utilizando la tecnología BIM.
  • Proporcionar a los participantes las habilidades necesarias para realizar análisis de presupuestos y controlar la obra utilizando BIM.
  • Preparar a los participantes para obtener la certificación en obra desde modelos BIM y entregar proyectos de manera efectiva.

A quien va dirigido el curso Especialista BIM en Fase de Obra de Infraestructuras Ferroviarias

El curso de “Especialista BIM en Fase de Obra de Infraestructuras Ferroviarias” está dirigido a profesionales del sector de la construcción y de la ingeniería, especialmente aquellos que deseen adquirir conocimientos y habilidades en el uso de la tecnología BIM (Building Information Modeling) en la fase de obra de infraestructuras ferroviarias. También puede ser útil para aquellos que estén interesados en mejorar su productividad y eficiencia en el trabajo mediante el uso de herramientas y metodologías digitales avanzadas. En resumen, este curso está diseñado para aquellos que buscan especializarse en el uso de la tecnología BIM en proyectos ferroviarios y mejorar su desempeño profesional en el campo de la construcción y la ingeniería.

Salidas Profesionales

El curso de Especialista BIM en Fase de Obra de Infraestructuras Ferroviarias puede preparar a los participantes para una variedad de salidas laborales en el sector de la construcción y la ingeniería. Algunas posibles opciones de trabajo para los graduados de este curso pueden incluir:

  1. Gestor de proyectos ferroviarios: Los graduados podrían utilizar sus conocimientos y habilidades en tecnología BIM para dirigir proyectos ferroviarios, coordinando a los equipos de trabajo y asegurando el cumplimiento de plazos y presupuestos.
  2. Diseñador de infraestructuras ferroviarias: Los graduados podrían utilizar el software BIM para crear modelos digitales de infraestructuras ferroviarias y colaborar con otros profesionales en el diseño y planificación de proyectos.
  3. Coordinador de proyectos BIM: Los graduados podrían desempeñar un papel clave en la coordinación de proyectos que utilizan tecnología BIM, asegurando la integración y el intercambio de información entre distintos equipos y disciplinas.
  4. Consultor de tecnología BIM: Los graduados podrían ofrecer asesoramiento y capacitación a empresas y organizaciones sobre el uso de la tecnología BIM en sus proyectos de construcción y ingeniería.

En resumen, el curso de Especialista BIM en Fase de Obra de Infraestructuras Ferroviarias puede proporcionar una amplia gama de oportunidades de empleo en el sector de la construcción y la ingeniería, ya sea en posiciones de gestión, diseño, coordinación o consultoría.

1350€

MÁS INFO


abril - 2023

Intermedio

200 horas

4 meses

Streaming

Licencias Educativas Incluidas

Condiciones Especiales RailWay Innovation Hub

Bonificable FUNDAE

Beca TFM

Cada promoción otorga una BECA al mejor Trabajo Fin de Máster (TFM) que financia el 100% de la matrícula del alumno

más información

Condiciones Especiales RailWay Innovation Hub

Certificaciones Oficiales

Acredita tu curso con formación avalada or Autodesk, Cype Ingenieros, RF AECO Competence Center.

más información

https://www.rfaeco.com/formacion-especializada-en-bim-empresas/

¿Necesitas ayuda?