Descripción
Curso Monográfico. Autodesk Revit MEP avanzado
Rafael M. Marín
- Este curso equivale a un curso presencial de 25 horas lectivas, así se recoge luego en el Certificado Oficial de Autodesk que se le da al alumno al finalizar.
- Online (avanza a tu ritmo): el alumno puede comenzar su curso inmediatamente, desde el momento de la compra y cuenta con un total de 6 meses para finalizarlo.
Metodología e-learning: centro de formación de online para los alumnos con Campus Virtual propio.
- TEORIA: lecciones con videotutoriales “paso a paso” que puedes cuando quieras y las veces que quieras.
- PRACTICA: ejercicios resueltos y practicas propuestas a los alumnos que estos deben enviar a través del Campus Virtual para su calificación por parte del instructor.
- TUTORIAS: resolvemos todas tus consultas. Tutorías ilimitadas vía FORO del Campus Virtual.
Es importante tener en cuenta que este curso online de Revit MEP avanzado no pretende enseñar a diseñar, calcular y analizar sistemas concretos (lo que sería inabordable, pues cada instalación posee peculiaridades concretas y únicas).
Su objetivo es que, a través de una serie de sistemas tomados como ejemplo (pluviales, fontanería y climatización), el alumno vaya profundizando escalonadamente en la lógica de Revit MEP para obtener Sistemas de Instalaciones coherentes y susceptibles de ser analizados y calculados, proporcionándole herramientas conceptuales para poder abordar sistemas diferentes con especialidades y características singulares.
Es requisito indispensable cumplir al menos uno de estos dos requisitos:
- Haber cursado previamente el curso Revit MEP de Diseño de Instalaciones (muy recomendable): https://www.rfaeco.com/curso/curso-monografico-autodesk-revit-mep/
- Que el alumno posea una muy buena base de conocimientos sobre la herramienta de Revit MEP. Ya que este curso avanzado parte de dar por supuestos y aprendidos en el alumno muchos conceptos y procedimientos tratados en el curso básico de Diseño y Modelado de Sistemas MEP: https://www.rfaeco.com/curso/curso-monografico-autodesk-revit-mep/
Desde RF AECO Competence Center ofrecemos una formación completa en el ámbito de Revit MEP:
- Curso básico de Diseño y Modelado de Sistemas en Revit MEP: https://www.rfaeco.com/curso/curso-monografico-autodesk-revit-mep/
- Curhttps://www.rendersfactory.es/curso/curso-monografico-autodesk-revit-mep/so avanzado de Cálculo y Análisis de Sistemas en Revit MEP: https://www.rfaeco.com/curso/curso-monografico-autodesk-revit-mep-avanzado/
- Curso de creación y edición de familias de Revit MEP: https://www.rfaeco.com/curso/autodesk-revit-mep-familias-de-instalaciones/
- Curso de Interoperabilidad en IFC entre Revit MEP y CYPE: https://www.rfaeco.com/curso/interoperabilidad-en-bim-entre-revit-instalaciones-mep-y-cype/
Contenido del Curso Autodesk Revit MEP avanzado
1. Introducción al curso monográfico. Modelado avanzado en Revit MEP. | |||
1.1. Posibilidades que el Software Revit ofrece y sus limitaciones | |||
1.2 Gestión de la información del edificio generada en aplicaciones terceras. | |||
1.3 Organización del curso monográfico. | |||
1.4 Procedimientos básicos para proyectos MEP en Revit. | |||
2. Procedimiento 1.Evacuación de aguas según CTE DB-HS-5 | |||
2.1. Introducción al Procedimiento 1. | |||
2.2. Familias MEP de recogida de pluviales. Configuración de sumidero. | |||
2.3. Colocación de los sumideros en las cubiertas. | |||
2.4. Modelado de la instalación (I).Creación de tipo y diámetros de tuberías. | |||
2.5. Modelado de la instalación (II). Definición de la ruta del sistema. | |||
2.6. Conversión de Marcadores de posición en Tuberías. | |||
2.7. Pendiente de evacuación. | |||
2.8. Tramos de instalación. Tabla de planificación. | |||
2.9. Modificación de los tramos desde Tabla. | |||
3. Procedimiento 2. Suministro de aguas según CTE DB HS-4. | |||
3.1. Introducción al Procedimiento 2. | |||
3.2. Cálculos de flujo en sistemas con presión en Revit IPC2012**. | |||
3.3. Familias MEP de fontería adaptadas al CTE. | |||
3.4. Sistemas MEP de fontería. Preparando el sistema adaptado al CTE. | |||
3.5. Sistemas MEP de fontería. Cálculos de flujo. | |||
3.6. Sistemas MEP de fontería. Informe de pérdida de carga. | |||
4. Procedimiento 3. Ventilación y climatización según RITE. | |||
4.1. Introducción al Procedimiento 3. | |||
4.2. Ubicación del proyecto y modelado de espacios. | |||
4.3. Propiedades de ejemplar de los Espacios en Revit MEP. | |||
4.4. Configuración del tipo de espacio según RITE. | |||
4.5. Exigencias RITE. Categorías de calidad del aire y Caudal Mínimo. | |||
4.6. Configuración del Espacio. Cálculo de la ocupación. | |||
4.7. Configuración del Espacio. Calor sensible y latente por persona. | |||
4.8. Cargas eléctricas y de iluminación. | |||
4.9. Tipo de Espacio. Calor sensible y latente por persona. | |||
4.3. Propiedades de ejemplar de los Espacios en Revit MEP. | |||
4.3. Propiedades de ejemplar de los Espacios en Revit MEP. | |||
4.4. Configuración de tipo de espacio según RITE. | |||
4.5. Exigencias RITE. Categorías de caldiad del aire y Caudal mínimo. | |||
4.6 Configuración de Espacio. Calor sensible y latente por persona. | |||
4.7. Configuración de Espacio. Calor sensible y latente por persona. | |||
4.8. Cargas eléctricas y de iluminación. | |||
4.9. Tipo de Espacio. Tablas de planificación: ocupación, iluminación y potencia. | |||
4.10. Definición de Zona. | |||
4.11. Zona. Tipo de servicio. | |||
4.12. Condiciones interiores de diseño. | |||
4.13. Definición de Edificio. | |||
4.14. Informe de cargas de refrigeración y climatización. | |||
4.15. Dimensionado y diseño del sistema de climatización. | |||
4.16. Ajuste automático del sistema e informe de pérdida de presión. |