Descripción
Autodesk Revit MEP. Familias de instalaciones
Rafael M.Marín
24 horas
- Online (avanza a tu ritmo): el alumno puede comenzar su curso inmediatamente sin esperar a que salga la próxima edición presencial. Y tiene un total de 6 meses para finalizar su curso.
- Certificado Oficial de Autodesk
Metodología e-learning: centro de formación de online para los alumnos con Campus Virtual propio.
- TEORIA: lecciones con videotutoriales “paso a paso” que puedes cuando quieras y las veces que quieras.
- PRACTICA: ejercicios resueltos y practicas propuestas a los alumnos que estos deben enviar a través del Campus Virtual para su calificación por parte del instructor.
- TUTORIAS: resolvemos todas tus consultas. Tutorías ilimitadas vía FORO del Campus Virtual.
Contenido del Curso Autodesk Revit MEP. Familias de instalaciones
1. Familias MEP. Introducción | |||
1.1. Similitudes y diferencias con las familias de Arquitectura y Estructuras | |||
1.2 Repositorios de Familias MEP en Internet. | |||
1.3 Sistemas MEP. | |||
1.4 Proyectos en Revit. Empleo de Familias de Arquitectura o MEP. | |||
1.5. Flujo de trabajo con familias MEP. Mapeado de tipos. | |||
1.6. Comportamiento en proyecto de una familia de Revit MEP. | |||
1.7. Categorías MEP. Mecánica, Electricidad y Fontenería. | |||
1.8. Conectores. | |||
1.9. Geometría 3D y elementos de anotación 2D en las familias. | |||
1.10. Criterio metodológico para la asignatura. | |||
2. Familia MEP de la categoría Equipos Mecánicos, «Fancoil» | |||
2.1. Elección de la plantilla de familia. | |||
2.2. Creación de la geometría. | |||
2.3. Parametrización de la geometería. | |||
2.4. Conectores terminales para conductos, impulsión y retorno. | |||
2.5. Conectores terminales para tuberías, hidrónicos y sanitario. | |||
2.6. Conector eléctrico. | |||
2.7. Representación 2D, Elemento de Detalle. | |||
2.8. Etiqueta de un parámetro personalizado. Parámetros compartidos. | |||
3. Familia MEP del tipo Unión de Tubería, «Te» | |||
3.1. Elección de la plantilla. | |||
3.2. Creación de la geometría. | |||
3.3. Parametrización de la geometría. | |||
3.4. Conectores del tipo unión. | |||
3.5. Configuración de enrutamiento. Probamos la familia en proyecto. | |||
3.6. Catálogos de tipos. | |||
3.7. Tablas de consulta (Lookup tables) | |||
4. Familia MEP Eléctrica, «Luminaria» instalada en techo. | |||
4.1 Selección de la plantilla. | |||
4.2. Cambio de Categoría de Familia. Origen de luz. | |||
4.3. Generando la geometría paramétrica de la luminaria. | |||
4.4. Conector eléctrico y prueba en proyecto. | |||
5.Familia de MEP PCI, «Recorrido de evaluación». | |||
5.1. Elemento de detalle basado en línea. | |||
5.2. Etiqueta Longitud y Nombre de tramo. | |||
5.3.Tablas de Planificación, Recuento del Recorrido de Evacuación. | |||
5.4. Generamos tipos de segmento inicial, intermedio y final. | |||
5.5. Actualización. Revit 2020. Path of Travel. |
Comienza tu curso de manera inmediata